10 años después de su retirada en el Guingamp, y tras varias temporadas ejerciendo de entrenador, el oriundo del departamento de Paso de Calais decidió volver al fútbol habiendo cumplido ya los 45 años de edad.

Siendo aún muy joven Papin firmó un contrato con el Valenciennes FC, que le envió a un internado de futbolistas en Vichy. La temporada 83/84 la disputó JPP en el INF (Institut National de Football) Vichy, del Championnat National francés. Una temporada más tarde debutaba en la Ligue 2 en las filas del Valenciennes anotando 15 goles en 33 partidos.
El gran registro goleador mostrado por el francés en la Ligue 2 llamó la atención de uno de los grandes de Bélgica, el Brujas. En el equipo de la provincia de Flandes Occidental Papin perforó en 20 ocasiones las redes rivales y se quedó a 7 goles del máximo goleador de la temporada, Erwin Vandenbergh. El Brujas finalizó segundo empatado a puntos con el campeón, el RSC Anderlecht.

Los impresionantes registros goleadores del francés en el Olympique, impresionaron al AC Milan que se hizo con sus servicios para la temporada 92/93. En el equipo milanista compartiría equipo con Van Basten, Massaro, Rijkaard, Lentini, Albertini, Maldini, Eranio o Evani, entre otros grandísimos jugadores, dirigidos por Fabio Capello.
En su primera temporada en Italia contribuyó con 13 goles al título liguero del equipo lombardo. También este año disputó JPP su segunda final de Copa de Europa, cayendo también esta vez derrotado, además, contra los que pocos meses antes eran sus compañeros, el Olympique de Marsella de los Bokšić, Deschamps, Angloma y compañía.

Las dos siguientes temporadas las pasaría Papin en el Bayern Munich pero el delantero disfrutaría de pocos minutos y tampoco anotó muchos goles. Tras el mal rendimiento en Alemania el Girondins de Burdeos fichó al jugador, que volvía a Francia tras cuatro años en el extranjero. En su primera temporada en el Girondins Papin demostró que su olfato goleador seguía intacto y consiguió 16 goles en liga, quedando a solo 6 goles del máximo goleador de la temporada el delantero de Finisterre Stéphane Guivarc'h.
La temporada 97/98 sería la última de Papin en la Ligue 1 y en la temporada 98/99 jugaría en la Ligue 2 en las filas del Guingamp.
Tras abandonar la práctica profesional del fútbol Papin jugó en 1999 en el JS Saint-Pierroise de Reunión y entre 2001 y 2004 en el Cap-Ferret. En 2004 comenzó su carrera como entrenador en FC Bassin d'Arcachon, donde era jugador-entrenador. En 2006 abandonó el equipo y dejó de jugar para entrenar los dos próximos años al Racing Estrasburgo y al RC Lens.
Con la selección francesa disputó 54 partidos en los que consiguió 30 goles. Disputó el Mundial de 1986 en que la selección gala consiguió la tercera posición. Papin anotó uno de los goles en el partido por el tercer puesto contra Bélgica.
También estuvo presente en la Eurocopa de 1992 en Suecia donde Francia solo quedó eliminada en la primera fase después de conseguir solo dos goles, ambos de Papin.
Aquí un vídeo de lo que a Papin mejor se le daba: marcar goles.
Información recogida en L'Equipe, Wikipedia y ASFBB.
2 comentarios:
Je, casi no puedo esperar para ver el post sobre el partido de polonia...eso si los hinchas del legia no te reconocen y te quieren dar las gracias...
Sobre Papin, me hubiera gustado verlo jugar en españa, a ver que tal se le hubiera dado esta liga.
Por cierto, si alguna vez te da por hacer una serie sobre futbolistas nacidos en lugares extraños, apunta a Jesper Grønkjær...
Un empate sin goles en casa contra el colista es un resultado a todas luces positivo contra el Legia ;-p
En serio, me empiezo a preocupar.
No hay excusas Martín, aunque también es cierto que el Górnik Zabrze lleva 5 jornadas sin conocer la derrota.
A ver si tengo tiempo de preparar el artículo para el miércoles.
Publicar un comentario